Tallada en la mejor madera: una empresa suiza lidera el camino hacia una mayor sostenibilidad
von Rotz Holzbau AG, Switzerland, 26 de enero de 2021Como empresa especializada en la construcción con madera, siempre nos hemos centrado en la sostenibilidad. La madera es sostenible por naturaleza. Es neutra en carbono, y un recurso local que no deja de crecer. Además, el procesamiento de madera necesita relativamente poca energía oculta y es fácil de usar para diversos fines como, por ejemplo, aislamientos, revestimientos o elementos estáticos. Si bien el gobierno federal, algunos cantones y municipios selectos y cada vez más constructores privados están empezando a ver las muchas ventajas de la madera, llevo involucrado en este debate más de 40 años.
Hace décadas, llegué a la conclusión de que debemos cambiar la forma en que vivimos para actuar de una manera más ecológica y consciente del medioambiente. De hecho, hace años que decidí dejar de conducir coches alimentados con combustibles fósiles. En agosto de 2013, cuando el Model S finalmente estuvo disponible en Suiza, encargué uno de inmediato. Lo conduzco desde marzo de 2014 y cada vez me gusta más; llevo recorridos unos 170 000 km, y me encanta.
En marzo de 2015, añadimos un sistema fotovoltaico al tejado de nuestra empresa como parte de un proyecto de renovación más amplio. La idea era producir una parte de la electricidad necesaria para la empresa y el coche eléctrico de la forma más ecológica posible. Al hacer coincidir algunas de las rutinas diarias con el sol, por ejemplo para cargar el coche y usar maquinaria pesada, ya logramos cubrir casi el 50 % de nuestras necesidades energéticas con energía solar.
Sin embargo, dado que las tarifas de volcado en la red en Suiza son bastante bajas, y puesto que queríamos reducir aún más nuestra huella ecológica, el objetivo era aumentar ese número para ser más autosuficientes. Por eso no tardé en encargar tres Powerwall. A estas alturas, hemos añadido a la configuración un Model 3, una primera furgoneta eléctrica para la flota de la empresa y un cuarto Powerwall. Esto significa que ahora, a lo largo del año, la proporción de energía sostenible de producción propia debería llegar a casi el 80 %.
En los trabajos de construcción, las máquinas pesadas, como la astilladora y la cepilladora de siete ejes, ocupan la mayor parte del consumo de energía. Sin embargo, normalmente utilizamos estas máquinas durante periodos muy cortos. También disponemos de una red de calefacción más amplia con una escuela vecina y algunos edificios residenciales. Se basa en un sistema de combustión de virutas de madera. Este sistema de calefacción requiere una alimentación básica de energía las 24 horas. La red de calefacción requiere aproximadamente la mitad de nuestras necesidades totales de electricidad. Con alrededor de 300 toneladas de astillas de madera, genera alrededor de 1 000 000 kWh (1000 MWh) de energía térmica al año para el sistema de calefacción urbana. Y luego, por supuesto, hay que sumar una flota de vehículos eléctricos en constante crecimiento.
Para optimizar el consumo, continuamos alineando los procesos con el sol en la medida de lo posible. Por eso cargamos los coches alrededor del mediodía, si es posible, y lo mismo ocurre con las sierras; también procuramos usar la maquinaria pesada en las horas de más sol, o empleamos la energía almacenada en nuestros Powerwall. Con Powerwall compensamos el excedente y consumo adicional, y tenemos energía durante la noche.
Dado que es tan fácil rastrear el flujo de energía con la aplicación de Tesla, facilita automáticamente ser más consciente de estos problemas y, por lo tanto, buscar una mayor autosuficiencia. Especialmente en mi caso, he notado que estoy aún más sensibilizado con el consumo de energía innecesario. Esto, a su vez, nos ha llevado a sustituir las máquinas que consumen mucha energía y a cambiar la iluminación a LED, y, por supuesto, a no dejar que las máquinas en marcha innecesariamente. Todo el equipo también se ha vuelto más consciente de la energía, y hemos logrado aclarar algunos de los prejuicios contra la movilidad eléctrica.
En el futuro, creo que podríamos ampliar el sistema fotovoltaico y añadir dos Powerwall más. Después de todo, estoy convencido de que debemos centrarnos en la producción de energía descentralizada y el autoconsumo siempre que sea posible, para dejar finalmente de usar combustibles fósiles y avanzar hacia fuentes de energía locales renovables.
Descargar caso práctico